
Beatriz Peña de Nones (fotógrafa) y Luis Ernesto Valero Peña (poeta) crean, en mancuerna, un libro memoria. En este, plasman sus remembranzas de un paraíso de aguas termales en el que coincidieron al buscar un tiempo-espacio para el reposo y el alivio. El libertador Simón Bolivar acudía a este mismo lugar, después de alguna batalla, para sanar no solo el cuerpo, sino el alma, como miles de venezolanos.
Beatriz Peña de Nones, Luis Ernesto Valero Peña
Beatriz Peña de NoNes Caracas, Venezuela, 1955 Artista visual venezolana-mexicana. Es egresada de Psicología por la Universidad Central de Venezuela. Realizó estudios de Arte en la Escuela de Artes Visuales Rafael Monasterios Maracay. Ha recibido varios reconocimientos, entre los que se encuentran: el Premio Antonio Pelusso, en la V Bienal Nacional de Fotografía, Estado Aragua (2004); VII Salón Regional de Fotografía, Universidad Carabobo, Estado Carabobo (2005); Mención Honorífica en el Salón Juán Lavera, Caracas (2008); Mención Honorífica en el Salón Nacional Universitario de Arte, Galería UCV-Caracas (2009); Premio Ángel Vivas Arias, en el 35 Salón Nacional de Arte Aragua (2010); y Mención Honorífica en el Salón de Fotografía de la Fundación Banco Caracas (2012). Luis Ernesto Valero Peña Caracas, Venezuela, 1954 Ciudadano del mundo por conviccón. Es egresado de Comunicación Social por la Universidad Católica Andrés Bello, de Caracas, Venezuela. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación impresos y audiovisuales en el estado Sucre (1984-1987) y estado Guárico (1988-1992), además de crear y dirigir obras de teatro y producir interesantes obras editoriales. Ha publicado los siguietnes libros: El que trabaja tiene la opción (1998); Colores en el viento (2000); 108 piropos para ti (2005); La revolución en versos (2006); Domicilio del alma (2008); Peleando el diente (2010); y La verdad de la mentira (2013).